A PROPÓSITO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA….
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirslyfgVA8ZpqHcBLpvpuGA2QLrbsMAGDjLjiZLSJhETrVS_d_XOnrHmdLnT0velRHBlI2sW646liF4aweR9CacKSQ_MfSJ6FzPpqE-gBID2kAHIcqvPkYT5TRfo6tMxW1SwyONByBDn0/s200/cem-brobale03.jpg)
En el continente europeo muchas
cosas habían cambiado, gracias a los avances de la astronomía, la ciencia, los
ideales del hombre, el arte, la economía y la vida sociocultural; abriéndose
paso una nueva época que se venía venir en España y que ya se estaba sacudiendo
en países como Italia. El orden instaurado durante toda la Edad Media se veía
caer progresivamente en toda Europa, cambiando la manera de ver el mundo que el
hombre poseía, a lo que se iba a unir la visión de un Nuevo Mundo inhóspito, no
conocido, incivilizado, poblado por hombres de culturas muy distintas a las
conocidas hasta el momento y con un potencial de riquezas insospechadas, lo que
era muy positivo para un país como España que en el momento del descubrimiento
atravesaba por una grave crisis económica, social y cultural. Así, la
existencia de una civilización humana en las antípodas, la esfericidad de la
tierra, el nuevo sistema solar del universo, contradecían cuanto venía
diciéndose en las universidades, en libros, en los púlpitos.
Por primera vez en la historia se
va a establecer un dialogo entre los dos hemisferios, tan apasionante para los
europeos, que su curiosidad los movió a trasladarse masivamente al hemisferio
occidental. Éste es el origen del gran mestizaje. Del cruce de los blancos y
los indios surge un hombre que acabaría por ser la suma de dos grandes
experiencias históricas.
Cristóbal Colón en un principio
pensó que podía establecerse la esclavitud sobre los pueblos americanos y dejó
puestas las bases en Sevilla para un mercado de esa naturaleza. La oposición casi
inmediata de los reyes, Aconsejados por directores espirituales de la iglesia,
detuvo ese proyecto. No habiéndose establecido una esclavitud sobre los indios,
se desarrolló la de los negros, e indirectamente el descubrimiento de América
vino a ser la causa de ese mercado, al cual pusieron final las colonias
americanas el día en que se independizaron. Pero una convivencia de dos siglos
les trajo a las comarcas donde vinieron las tres razas los nuevos colores que
tomaron los hombres.
Dentro de los grandes procesos del
descubrimiento está el que detuvo lo que llamó Fray Bartolomé de las Casas, la
destrucción de los indios. En un principio los españoles quisieron explotar de
tal suerte las razas aborígenes que casi acaban con ellas.
Entonces surge en las islas bañadas
por las aguas del Mar Caribe el gran movimiento que acudió a defenderlos y que
tuvo por caudillo singular al propio Fray Bartolomé de las Casas.
Estas primeras expresiones de la
rebeldía de los mismos europeos que se trasladaron a América, la tierra de la
libertad.
Este día se celebra el Día de la
Raza, ya que en el continente americano, se fundieron en una sola la raza
española, la indígena y la negra. Sobre todo debemos tener en cuenta que la
colonización, como se expuso anteriormente, trajo consigo la esclavitud, sea
ésta una ocasión para reconocer el valor de la raza negra a nuestra cultura.
EL
LIBRO DE ORO DE LAS CELEBRACIONES ESCOLARES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario