Más de Nelson Mandela...
El héroe que renació
En medio de las constantes protestas contra el régimen del
apartheid, el gobierno encabezado por el Ministro Kobie Coeseet y Mándela se reunieron
en Noviembre de 1985 para negociar una transición política pacífica, democrática,
justa y sin discriminación. La apuesta era difícil, sin embargo tras varios años
de dialogo, logró lo imposible: una restructuración de la violencia.
En febrero de 1990, Madiba recuperó su libertad y se
dedicó a trabajar arduamente en el proceso de democratización con el presidente
Federik Willem de Klerk. Esta labor le devolvió la ilusión a su gente y al
mundo, gracias a lo cual en 1993 recibieron el Nobel de la Paz. Un año después se
llevaron a cabo las primeras elecciones multirraciales, en las que Mandela
resulto elegido Presidente.
Como gobernante encaminó su política hacia la paz y la
igualdad. Durante esos cuatro años reactivó la confianza y la participación
ciudadana, a partir de una nueva constitución.
Esta y otras grandes hazañas le merecieron una
oportunidad indescriptible. Desde hace más de una década la gente lo elogia
porque cree en el poder de sus palabras, como acciones reales.
Hoy, su historia se transmite como un ejemplo de vida,
como una ilusión de héroe desnudo de toda arrogancia y odio. Mandela siempre
será ese hombre que estando en la cúspide no quiso más que descender.
SABIAS QUE…
En 2009, la Asamblea de las Naciones Unidas declaró el 18
de Julio, fecha en que nació Mandela, con el Día Internacional por la Paz, la Democracia
y la Libertad.
Nelson Mandela creó una fundación en su país que lucha
contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).
En Robben Island, existe un museo dedicado a recordar y
promover la historia de Nelson Mandela como un triunfo del espíritu humano.
El pasado 18 de Julio Mandela cumplió 95 años de vida en
medio de quebrantos de salud de los que empieza a recuperarse.
“Mándela un gran
ejemplo de lucha y dignidad por la raza humana”.
Tomado
de Revista Semana Junior. Edición Julio de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario