MEDIATECAS EN BARRANQUILLA
Los datos históricos, los registros y los archivos adquieren un nuevo
valor gracias al reconocimiento de una apertura en los valores de
interpretación. En una analogía con Cien Años de Soledad encontramos un
personaje que conjuga la singular integración de tecnología y conocimiento de
la historia: Melquíades. Melquíades lleva la tecnología a Macondo con distintos
artefactos y es quien cuenta la historia del lugar redactando los hechos en un
manuscrito. La tecnología de la escritura y la tecnología de los dispositivos
electrónicos tienen en común la interacción de la habilidad manual, un saber
hacer mítico en la humanidad. Precisamente ese saber y ese hacer que es
continuamente actualizado en distintos soportes tecnológicos es necesario de
construir, preservar y difundir en una mediateca.
Todo narrador es un intérprete de su tiempo, García Márquez es el arquetipo del
artista e investigador que busca entender mitos e historias para desentrañar
esa enmarañada complejidad formada por el imaginario cultural. Su material y el
artefacto utilizado para su estudio son legendarios: La oralidad y la
escritura, dos medios de conservación y transmisión del saber, presentes en La
Mediateca Macondo, especializada en la vida y obra del escritor colombiano
Gabriel García Márquez.
La Mediateca Macondo, maneja información en diversos soportes (libros,
documentos, audios y video) donde además se atesora el acervo del Museo del
Caribe y toda su investigación de soporte, que a través de diversos documentos
se hace accesible al público general. La información está clasificada en las
siguientes colecciones:
1. Colección Bibliográfica: conformada por Libros editados,
Catálogos y publicaciones. Aquí se encuentra el fondo Gabriel García Márquez,
que fue compilado por el especialista en el Nobel, Juan Gustavo Cobo
Borda.
2. Colección Hemerográfica: Conformado por revistas, publicaciones
seriadas, Periódicos y recortes de prensa, además de literatura gris (papers y
documentos inéditos).
3. Colección Audiovisual: Fondos en video, documentales y
producciones de ficción. Fondos de Audio: registros y producciones musicales, y
otros contenidos digitales con registros sonoros y/o imágenes en
movimiento.
4. Colección de Imágenes: Banco de Fotografías (en físico, color y
B/N), y fotografías digitales.
Los Servicios que presta la Mediateca Macondo al público general e
investigadores son los siguientes:
• Fondos para Investigación: enfocado a investigadores permite la
consulta detallada en El Fondo Gabriel García Márquez y acervo del Museo del
Caribe, en distintos formatos. Es posible la adquisición de documentos para
fines de publicación, previa autorización del Parque Cultural del Caribe.
• Sala de Lectura: Consulta en sala de las colecciones de la Mediateca
Macondo, libros, audios y videos a través de terminales de computador con
acceso a la base de datos. Este servicio es accesible a todo público en los
horarios de apertura del Museo, exceptuando los domingos y festivos.
• Proyecciones: la Mediateca Macondo cuenta con una pequeña Sala de
Proyección, donde se organiza una programación de proyecciones sobre el
material audiovisual
No hay comentarios:
Publicar un comentario