BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA
La Biblioteca Nacional de Colombia fue la primera
biblioteca (de las actuales bibliotecas nacionales) fundada en América. El
edificio actual fue diseñado por el arquitecto Alberto Wills en 1993 y
fue declarado Monumento Nacional de Colombia mediante el
decreto 287 del 24 de Febrero de 1975.
Fue fundada en 1977 por el virrey Manuel de Guirior, el cual
estableció la biblioteca en la ciudad de Bogotá, y comenzó la colección
bibliográfica de la institución con los libros expropiados a la comunidad
jesuita expulsada por esa época de todos los dominios del Imperio español
como resultado de la orden dada por el rey Carlos III de España en
el año de 1767.
En 1825 y gracias a la gestión de Francisco de Paula Santander la
biblioteca se estableció en las aulas del Colegio de San Bartolomé y recibió su nombre actual.
El 25 de marzo de 1834 se decreta la primera ley de Depósito Legal, que
impuso como obligación, remitir a la biblioteca toda publicación impresa
producida en el país. Esto determinó el objetivo de la biblioteca la cual a
partir de este momento se convirtió en la entidad encargada de custodiar el
patrimonio bibliográfico de la Nación.
La misión de la Biblioteca es:
Garantizar la recuperación, preservación y acceso a
la memoria colectiva del país, representada por el patrimonio bibliográfico y
hemerográfico en cualquier soporte físico; así como la promoción y fomento de
las bibliotecas públicas, la planeación y diseño de políticas relacionadas con
la lectura, y la satisfacción de necesidades de información indispensables para
el desarrollo individual y colectivo de los colombianos.
Dentro de las funciones de la biblioteca se encuentran:
- Asesorar al Ministerio de Cultura en lo concerniente a la formulación de políticas sobre el patrimonio bibliográfico y hemerográfico nacional.
- Orientar los planes y programas sobre creación, fomento y fortalecimiento de las bibliotecas públicas y mixtas y de los servicios complementarios que a través de éstas se prestan.
- Dirigir y coordinar la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
- Reunir, organizar, incrementar, conservar, preservar, proteger, registrar y difundir el patrimonio bibliográfico y hemerográfico de la Nación, sostenido en los diferentes soportes de información.
- Planear y diseñar políticas relacionadas con la lectura y su contribución al desarrollo educativo e intelectual de la población colombiana.
- Diseñar, organizar y desarrollar planes y programas de divulgación cultural del patrimonio bibliográfico que contribuyan a fortalecer la identidad nacional.
- Establecer y mantener relaciones con entidades nacionales e internacionales con el fin de promover y desarrollar programas conjuntos de divulgación e intercambio cultural, en los temas relacionados con el libro y la lectura.
- Brindar asesoría y colaboración a las diferentes entidades científicas, culturales y educativas que desarrollen programas de investigación y difusión cultural
- Dirigir y coordinar la publicación de ediciones que contribuyan a la difusión del patrimonio bibliográfico nacional y a la divulgación de programas culturales
- Fijar los derechos a cargo de los usuarios, cuando corresponda, por la utilización de sus servicios y bienes culturales, así como los derechos por documentos y publicaciones que emita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario